Editorial La Huella Esmeralda
Les damos la bienvenida
a nuestro sitio web
Lo invitamos a conocernos
Editorial la Huella Esmeralda nace en el año 2018 en Buenos Aires, Argentina, y se encuentra direccionada hacia el área de las ciencias de la salud. Es nuestro interés publicar libros de utilidad para el estudiante universitario y el profesional. Asumimos también el compromiso de acompañar a los académicos y profesionales, a plasmar en un libro su obra inédita.
Favorecer al desarrollo profesional mediante la publicación y difusión de contenidos actualizados de validez científica.
En la Huella Esmeralda pretendemos constituir un adecuado canal, que pueda contribuir favorablemente a la comunidad de estudiantes y profesionales en la búsqueda de sus objetivos individuales y de conjunto.
Impulsamos un conjunto de pensamientos que reflejan conductas: Honestas, colaborativas, proactivas, creativas, superadoras, comprometidas, que representan una verdadera oportunidad para aquellas personas que deseen desarrollarse en con nosotros.
La ventilación mecánica y su aplicación, generalmente estuvieron rodeados de un manto de cierta incertidumbre, ocasionada en parte por un grado de desconocimiento de muchos profesionales ante los cambios tecnológicos. Se sumaron al incremento de esta confusión, las numerosas casas comerciales que fabrican y comercializan los equipos, que por cuestiones de marketing crearon nombres diferentes para llamar muchas veces a las mismas cosas. A su vez, textos que profundizan en contenidos de laboratorio, con dificultad para replicar las experiencias en la cabecera del paciente, los hacen poco amigables para el “profesional de trinchera”, que necesita de soluciones posibles y prácticas.
Se comprende que la variedad y modelos de equipos pueden llegar a abrumar al profesional que recién se inicia en la práctica, sin embargo, para brindar mayor tranquilidad se podría decir en líneas generales, que el funcionamiento básico es similar.
Resulta de importancia conocer la fisiopatología presente en el paciente, los modos ventilatorios y parámetros más adecuados para su abordaje y los disponibles en nuestros equipos, y en base a la evidencia científica y su mayor conocimiento, aplicar el soporte mecánico. No solo resulta sustancial la característica técnica del equipo sino lo que se pueda hacer con él. En este sentido, la capacitación permanente es la variable de mayor jerarquía, y por fortuna depende de nosotros.
El paradigma ya instalado desde hace tiempo, dejo de ser innovador por lo natural que hoy resulta “la máquina se tiene que adaptar al paciente y no el paciente a la máquina”. No obstante, esa adaptación del recurso mecánico implica una gran responsabilidad profesional, disponer de un equipo involucrado en el conocer, lo suficientemente motivado para asumir el compromiso del hacer y correctamente entrenado para que el hacer sea con eficacia y eficiencia.
No todos los pacientes requieren de ventilación mecánica invasiva y de la instauración de una vía aérea artificial. Cada vez son más los individuos con distintas patologías que se vienen tratando con éxito con la aplicación de la ventilación mecánica no invasiva. La selección de pacientes – criterios de inclusión, el conocimiento del equipo y la técnica de aplicación, más los recursos materiales necesarios y disponibles, permiten sortear la disfunción respiratoria, evitando los riesgos que representa el acceso invasivo y sostén mecánico.
Esta obra pretende ser una herramienta útil y amena para el profesional que labore en las áreas críticas, que esté interesado y que todavía no lo ha hecho y/o estudiante que quiera incursionar en ellas. Cuarenta y cinco son los autores de 7 países distintos que, con una escritura clara, sencilla pero a la vez profunda en conceptos, hacen de la obra un recurso actualizado y adecuadamente didáctico. El número de imágenes superan las 500, más los numerosos cuadros y algoritmos, aportan contenido para una mayor y más rápida comprensión del texto.
En sus 12 apartados y 35 capítulos, se realiza un abordaje que abarca las principales patologías y situaciones de ventilación en la población adulta, pediátrica y neonatal.
Es intención entablar un diálogo fluido entre la teoría y la práctica, acortar la brecha entre ambas, para alcanzar un resultado lo más próximo al óptimo. Nos sobran los motivos para pretender hacer mejor las cosas. Cuando más profundicemos sobre las necesidades del otro, mayores serán las razones que tengamos para perfeccionar nuestros saberes, no obstante, el verdadero desafío es llevar ese conocimiento a la práctica, y esta humanizada....
Concluyo con el deseo de que el desarrollo de esta obra satisfaga las expectativas de los lectores y colabore con la apropiación de los saberes..., les extiendo una mano.....
Claudio Alberto Ibero
Comprar libro via mercado pago
Cumplimos con los más altos estándares de seguridad, para que no tengas que preocuparte por nada, al momento de hacer tu compra.
No compartiremos tus datos con nadie.
Conocé más sobre seguridad y compras con Mercado Pago
En la Editorial La Huella Esmeralda, estamos dispuestos a promover tu creación intelectual. Nuestro departamento editorial te orientará para certificar que el libro que estás desarrollando se adecue y convierta en una obra de calidad. Si deseas obtener información sobre cómo publicar un libro con nuestra editorial, escríbanos a: departamentoeditorial@lahuellaesmeralda.com.ar
Teórico/práctico. Comienza Noviembre 2019
El curso se desarrolla en 7 encuentros presenciales de 3 horas reloj cada uno y acredita 60 horas totales. Se espera que los estudiantes inviertan 39 horas domiciliarias para consumar la apropiación de los contenidos expuestos en la cursada.
Valor de inscripción $ 3.000. Pagalos via Mercado Pago haciendo click en el botón "Inscribite".
Teórico/práctico. Comienza Septiembre 2019
El curso se desarrolla en 8 encuentros presenciales de 3 horas reloj cada uno y acredita 60 horas totales. Se espera que los estudiantes inviertan 26 horas domiciliarias para consumar la apropiación de los contenidos expuestos en la cursada.
Valor de inscripción $ 3.000. Pagalos via Mercado Pago haciendo click en el botón "Inscribite".
info@lahuellaesmeralda.com.ar